LAS TIERRAS RARAS: EL SECRETO DETR脕S DE TU TEL脡FONO
Por: Hugo Candia, Economista U. De Chile.
¿Alguna vez te has preguntado qu茅 hace que tu tel茅fono inteligente sea tan poderoso? o, ¿por qu茅 los veh铆culos el茅ctricos pueden recorrer, en promedio, unos 400 km con una sola carga el茅ctrica? La respuesta, en parte, se encuentra en un grupo de elementos qu铆micos poco conocidos pero extremadamente importantes denominadas tierras raras, TR, que en rigor, no son tan tierras ni tan raras. Las TR pertenecen a un grupo de 17 elementos qu铆micos mezclados en abundancia pero en peque帽as cantidades con otros minerales (como la sal en la tortilla), lo que hace muy dif铆cil su extracci贸n y purificaci贸n.
Vamos por parte.
Las TR son la base material de la quinta revoluci贸n industrial; sin ellas, ser铆a imposible la fabricaci贸n de una amplia variedad de productos tecnol贸gicos estrat茅gicos en diferentes 谩reas de la vida humana: por ejemplo, imanes para los motores de los veh铆culos el茅ctricos, generadores e贸licos, discos duros de las computadoras; esenciales para la fabricaci贸n de naves espaciales, equipamientos m茅dicos y por supuesto, para la exitosa industria armament铆stica. Adem谩s, sus propiedades f铆sica y qu铆micas son especiales. Por ejemplo, el Lutecio, tiene su punto de fusi贸n a los 2.000 °C, en comparaci贸n a 1500 °C del hierro; por ello, la diferencia de 500 °C, justifica la supremac铆a de las TR.
La primera noticia de la importancia estrat茅gica de esta familia de minerales se remonta a cinco d茅cadas atr谩s, cuando Deng Xiaoping (sucesor de Mao Zedong), refiri茅ndose al futuro, asegur贸 que ,”Qui茅n controle las tierras raras controlar谩 el nuevo mundo”. En ese momento nadie en occidente entendi贸 la profec铆a de Deng, hasta que el avance de la tecnolog铆a moderna transform贸 estos minerales en un verdadero tesoro estrat茅gico, convirti茅ndolos en el centro de una intensa rivalidad geopol铆tica entre Estados Unidos/aliados y China. La revoluci贸n digital y la transici贸n hacia energ铆as renovables, ha hecho que la demanda global de tierras raras haya experimentado un crecimiento exponencial en las 煤ltimas d茅cadas. Desde la profec铆a de Deng hace cuatro d茅cadas, China produce hoy, en promedio, unas 120.000 toneladas de tierras raras al a帽o, en comparaci贸n a 15.000 de EEUU; es decir, hoy, la industria de EEUU depende del 80% de las tierras raras de China (The US Geological Survevey, 2022). El viejo l铆der Deng Xiaoping en 1978 ten铆a toda la raz贸n!!,
Como ya hemos dicho, la miner铆a de tierras raras es una de las m谩s contaminantes del planeta; requiere una gran cantidad de recursos entre ellos agua para los relaves, lo que define a priori un serio desaf铆o para la salud del planeta. Por tanto, es fundamental encontrar un equilibrio
sostenible entre la demanda de productos tecnol贸gicos y la protecci贸n de nuestro planeta. Como comunidad podemos cambiar patrones de compra, consumir productos con envases reciclables, buscar materiales alternativos menos destructivos de la naturaleza en su extracci贸n, y la promoci贸n de una econom铆a circular etc.
Ahora bien, como hemos dicho, la extracci贸n y el procesamiento de las tierras raras es extremadamente contaminarte para la salud de los ecosistemas y para seres vivos, en tanto flora, fauna, fungi y seres humanos. En lo especifico, estos procesos generar grandes cantidades de residuos t贸xicos contaminando el agua, el suelo y destruyendo la calidad de la vida de los ecosistemas, como as铆 tambi茅n, afectando gravemente la salud de los trabajadores, y comunidades que viven en el entorno minero. Al respecto, se debe subrayar que minerales como el Prometio, Europio, Samario, Lutecio son radiactivos (Agencia Internacional de Energ铆a At贸mica, AIEA)
Hace 12 a帽os que la Comunidad de Penco se opone a la instalaci贸n definitiva de la empresa minera de tierras raras ACLARA RESOURCES. La pregunta que hace la comunidad y que refleja su decisi贸n definitiva es ¿Vale la pena por unos “pocos d贸lares m谩s” la contaminaci贸n de por vida del entorno natural de Penco y poner en riesgo la salud de seres vivos? Durante todos estos a帽os el gran conocimiento t茅cnico adquirido por la comunidad al respecto del da帽o irreversible del extractivismo minero ambiental, les ha permitido mantenerse firmes y no creer en la promesa de “fuente de trabajos, progreso y riquezas” prometido por la empresa.
¿Tiene necesidad un pueblito al final del mundo llamado Penco de las tierras raras? Por experiencias de otras comunidades del mundo, la comunidad de Penco sabe que el extractivismo y monocultivo nunca conlleva felicidad; s贸lo contaminaci贸n y promueve las desavenencias entre vecinos. La comunidad de Penco a煤n mantiene en la memoria colectiva las promesas de las forestales hace 40 a帽os cuando se instalaron con su “desierto verde”.
Seg煤n datos disponibles en el portal del Ministerio de Econom铆a, Hualqui tiene m谩s de la mitad de su territorio con concesiones mineras. De estos antecedentes del Ministerio de Miner铆a, podr铆amos inferir que nuestra comuna est谩 en la mira de las empresas mineras de tierras raras. La pregunta a Ud. vecina, vecino es, ¿ Sabe Ud. si su terreno est谩 afecto al r茅gimen de concesi贸n minera y si fuera as铆, sabe qu茅 hacer?
La parte 02 de este art铆culo, haremos un zoom en 12 a帽os de la lucha de Penco. Exploraremos qu茅 ha significado que un terreno est茅 afecto a concesi贸n minera, y finalmente, algunas reflexiones sobre lo que podemos hacer como Comunidad de Hualqui.
Hugo Candia, Economista U. De Chile
Referencias: Ilustre Colegio Oficial de Ge贸logos:https://www.icog.es/TyT/index.php/2019/05/que-son-las-tierras-raras/ Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Tierras_raras.